Ana Solari
(Montevideo, 1957). Escritora, música,
periodista cultural, docente de la Facultad de Comunicación y
Diseño, Universidad ORT (Premio a la Excelencia Docente, 1999).
Tutora de tesis de grado. Doctoranda por la Facultad de Periodismo
de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), cohorte 2012.
Habla y escribe alemán e inglés; estudió chino mandarín.
Ha
publicado:
Cuentos de diez minutos
(Arca Editorial, 1991)
Zack-novela
(Trilce, 1993)
Zack-Estaciones
(Banda Oriental, 1994)
Cómic Suburbia
(Revista Posdata, 1995, con ilustraciones de Martín Ansín)
Cuento Inconcluso
(hipertexto para Internet, 1996)
El sitio donde se ocultan los caballos
(Premio Serena Foglia, Banda Oriental, 1996)
Tarde de Compras
(3er. Premio Ministerio Educación y Cultura; Cal y
Canto, 1997);
Apuntes encontrados en una vieja Cray 3386
(Aymará Ediciones, 1998)
Scottia (Alfaguara 2000)
El collar de ámbar
(Linardi & Risso, 2005) escrito gracias a la beca de la Fund.
Rockefeller
El hombre quieto
(Planeta, 2007), escrito gracias al patrocinio del Internacional
Translator´s and Writer´s Center de la Isla de Rodas, Grecia
El señor Fischer
(Alfaguara, 2011), que obtuvo el Primer Premio Anual
de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura en la categoría
de inéditos.
La
última mujer
(Parnasus, Barcelona, 2013), en co-autoría con el
escritor catalán Jordi Buch Oliver
Retrato hablado de Homero Alsina Thevenet
(Palabra Santa, 2013)
Los geranios
(Hum,
2014)
Cuentos suyos forman parte de antologías nacionales y extranjeras.
Es autora de la obra El Errante de Nod, estrenada en 2002 en
el edificio del Jockey Club. Ha obtenido distintos premios
nacionales e internacionales. Varios de sus trabajos fueron tema de
investigación de universidades extranjeras (Wisconsin, Florida,
Notre Dame, Stanford, Lille).